Bienestar, Desarrollo Personal, Podcast, Salud

ERDM 006: El Círculo de La Vida y su Relación con Nuestro Bienestar

¿Te ha pasado alguna vez que te sientes agobiado?, ¿Te sientes vacío? o que ¿Estás tratando de hacer mucho a la vez y sientes que no llegas a ningun lado? Esto nos puede pasar a todos en algún momento en nuestras vidas. El círculo de la vida es una herramienta que te pudiese ayudar a hacer un chequeo de muchas áreas en tu vida que representan nuestro balance y bienestar.

En este episodio compartiré un poco acerca de las 12 áreas que representan el círculo de la vida para que puedas hacer este ejercicio cada vez que sientas que necesitas conseguir ese balance en tu vida. Estos son algunos de los puntos compartidos:

  • Que es el círculo de la vida

  • Que significan los alimentos primarios y secundarios

  • Cuales son las 12 áreas de tu vida que representan el círculo de la vida

Aquí puedes hacer el ejercicio del circulo de la vida en ingles desde la computadora o tu celular:

Ejercicio del Circulo de la vida

También lo puedes hacer directamente desde aquí imprimiendo o dibujando un circulo como este:

Como se puede observar este círculo está compuesto de 12 áreas iguales que representan aspectos en nuestras vidas que son importantes.

Este  ejercicio consiste en indagar sobre cada una de estas áreas de nuestra vida, ver que tan satisfechos o insatisfechos estamos en estas áreas y colocarle una puntuación. Esta evaluación se marcara con un punto dentro del área correspondiente. Cuanto más hacia el borde esté el punto, más satisfechos estaremos con esta área, cuanto más cerca del centro esté, más insatisfechos estamos con respecto a este aspecto de nuestra vida. Finalmente uniremos todos los puntos para tener una imagen clara de nuestro Círculo de la vida, la cual se verá así por ejemplo:

Después de observar este ejemplo podemos concluir que el área en donde esta persona se siente menos satisfecho es en el comer comida casera y en el área en donde se siente más satisfecho es en la alegría que representa en su vida.

La idea de este ejercicio es ver en que estamos poniendo nuestra energía, en que áreas necesitamos mejorar e invertir un poco más de tiempo. Al igual que darnos cuenta de cómo podemos hacer para lograr aumentar algunas áreas y de esta manera sentirnos satisfechos y en balance.

Después de hacer este ejercicio en una hoja o imprimirlo desde tu celular, es recomendable escribir al lado de cada área que deseas mejorar, las cosas que pudieses hacer para mejorarla. ¿Cuales son las cosas que podrías hacer diferente desde ya para estar mas satisfecho en esta área de tu vida? Coloca este ejercicio en una área visible para que estés recordando y vayas viendo tu proceso.

La finalidad de este ejercicio no es hacernos sentir mal por las áreas insatisfechas, sino de ver las áreas de nuestra vida con amor y hacer algo al respecto. Esto nos ayudará a mantenernos más centrados, balanceados y caminando hacia nuestro progreso. Como siempre digo, recuerda que ser la mejor versión de ti mismo no se trata de perfección sino de progreso.

Muchas gracias por escuchar y visitar El Reto de Mari, espero que lo hayas disfrutado. Me encantaría saber de ti y si te está ayudando de alguna u otra manera el contenido compartido. Para mi los comentarios y opiniones son muy importantes ya que ellos me motivan a seguir adelante con este hermoso proyecto. Si todavía no lo has hecho puedes suscribirte en tu plataforma favorita y dejarme tu opinión.

Click aquí para suscribirte via iTunes

Click aqui para suscribirte via Stitcher

Click aqui para suscribirte via Google Play Music

Click aqui para suscribirte via Spotify

Click aqui para suscribirte via Libsyn

El único propósito de este podcast es educar e informar. No es un sustituto de la atención profesional de un médico u otro profesional médico calificado. Este podcast se proporciona en el entendimiento de que no constituye asesoramiento o servicios médicos o de otro tipo. En cambio, la finalidad es informar a las personas de opciones para que escojan lo que mejor se adapte a sus necesidades. Los invitados que hablan en este podcast expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Tagged , , , , , , ,